viernes, 2 de diciembre de 2011

UN ALEGATO UNIVERSAL

Ávida de conocer nuevas lecturas, me encontraba revisando estanterías y estanterías de libros cuando de pronto leí algo, un título que no me iba a dejar indiferente. Inevitablemente, desde ese momento estaba claro que el libro no iba a quedar relegado en la estantería y que iba a ser mi próxima lectura. Su título: Le dernier jour d´un condamné. En esta obra Víctor Hugo cuenta los últimos pensamientos de un reo meses antes de ser ejecutado. No se conoce ni su nombre, edad o causa de su reclusión pero sí su angustia, soledad e impotencia. Es un relato estremecedor que se constituye como un verdadero alegato contra la pena de muerte. En él el prisionero muestra la desesperanza de un hombre que como relata: "tiene una enfermedad mortal, una enfermedad construida por la mano de los hombres".
                                                         le_dernier_jour_d_un_condamne_sized

En su época esta obra recibió muchas críticas ya que se consideraba un relato incompleto. Pero la originalidad y grandeza de esta obra estriba en la universalidad que Víctor Hugo ofrece a este libro. Este autor no habla de un condenado en concreto, sino del condenado universal, es decir, de cualquier ser humano que es castigado a estas penas que desgraciadamente aún existen en parte de nuestro mundo. Él no quería que el lector prestara atención a detalles, que al fin y al cabo, son superficiales y específicos de cada reo. Víctor Hugo quería clamar sobre la crueldad y la irracionalidad de la pena de muerte. Y lo consiguió. Para comprobarlo, sólo hay que sumergirse en su lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario